Skip to content

¡Únete al evento internacional para explorar la biodiversidad de nuestras ciudades!

El Biomaratón (City Nature Challenge) es un proyecto internacional de ciencia ciudadana ideado por la Academia de Ciencias de California y el Museo de Ciencias Naturales del Condado de Los Ángeles en el que ciudades de todo el mundo participan para registrar la biodiversidad urbana. Terrabiota es la entidad organizadora del evento en Pamplona y su zona metropolitana y queremos invitarte una vez más a participar en 2025. Miles de personas de más de 600 ciudades de 57 países diferentes nos uniremos a la exploración. ¿Con cuántas especies diferentes convivimos? ¡Cuantos más seamos y más especies registremos, mejor sabremos cuán biodiversa es Pamplona y su zona metropolitana!

¡La edición de 2025 va a ser muy especial, porque se cumple el 10º Aniversario del City Nature Challenge!

En 2025 nos sumamos una vez más a este evento internacional para celebrar la colaboración de la ciudadanía con los científicos y naturalistas en el descubrimiento de la biodiversidad. Cada año, el Biomaratón va creciendo, tanto a nivel local como mundial, logrando entre todos un espectacular inventario de especies ¿Te vienes a explorar y registrar la fauna, flora y otros organismos de tu ciudad?

Puedes consultar los resultados del año pasado aquí:

¿Cómo participar?

Durante los 4 días del Biomaratón podrás hacer fotografías o grabar audios de los seres vivos que veas en la ciudad (animales, plantas, hongos…) y subirlas a la plataforma iNaturalist. También podrás registrar huellas, conchas, plumas y otros rastros. ¡Sal fuera y descubre la biodiversidad de tu barrio, patio, parque favorito…! Todo el mundo está invitado a participar, sea cual sea su nivel de conocimientos.

Busca seres vivos

Puede ser cualquier animal, planta, hongo u otras evidencias de vida (conchas, huellas, esqueletos, plumas, etc) que encuentres en la zona metropolitana de Pamplona.

Haz fotos

Fotografía a los organismos (o haz grabaciones de audio) con tu smartphone, tablet o cámara de fotos. ¡Asegúrate de anotar la posición donde has encontrado a cada organismo!

Comparte

Sube tus observaciones a iNaturalist para que formen parte del proyecto Biomaratón CNC 2025: Pamplona / Iruña. ¡Aprende mientras tus observaciones son identificadas!

Cómo unirse a iNaturalist, la comunidad para naturalistas

1. Descarga la app iNaturalist o entra en www.inaturalist.org.

2. Crea tu cuenta de usuario.

3. Captura imágenes (o haz grabaciones sonoras) de los organismos que veas en el área metropolitana de Pamplona. Súbelas a iNaturalist con tu móvil/tablet o desde el ordenador.

4. Indica la especie, la fecha y localización geográfica de cada observación. Si no sabes qué especie es, no te preocupes, la comunidad de iNaturalist te ayudará a identificarla.

5. Pueden registrarse organismos silvestres, asilvestrados o cautivos/cultivados, pero es preferible que sean silvestres. Si son cautivos o cultivados, marca la casilla correspondiente en iNaturalist.

Podrás hacer un seguimiento de las observaciones registradas en el Biomaratón Pamplona 2025 en su proyecto en iNaturalist.

¿Cuándo?

  • Toma de observaciones: del 25 al 28 de abril de 2025.
  • Subir e identificar las observaciones en iNaturalist: hasta el 4 de mayo.
  • Presentación de los resultados globales: 5 de mayo.
  • Presentación de los resultados locales: entre el 7 y 9 de mayo.

¿Dónde?

Zona metropolitana de Pamplona, que incluye 23 municipios: Pamplona, Ansoáin, Aranguren, Barañáin, Beriáin, Berrioplano, Berriozar, Burlada, Cendea de Cizur, Echauri, Valle de Egüés, Ezcabarte, Galar, Huarte, Juslapeña, Noáin (Valle de Elorz), Oláibar, Cendea de Olza, Orcoyen, Tiebas-Muruarte de Reta, Villava, Zabalza y Zizur Mayor.

Metas del Biomaratón

  • Aprender sobre la biodiversidad de Pamplona y su zona metropolitana.
  • Obtener datos de interés científico sobre biodiversidad.
  • Conectar personas: crear una comunidad personal y virtual en torno a la naturaleza local.
  • ¡Pasarlo bien!

Formas de participar

Puedes colaborar en el Biomaratón de diferentes maneras:

  • De forma individual: Explora cualquier lugar de los municipios participantes en el Biomaratón de manera libre, registrando observaciones solo/a, con tu familia, amigos o compañeros.
  • Como organización o entidad: montando un evento (excursión, actividad divulgativa, breve bioblitz, caminata por la naturaleza, paseo cultural urbano, etc.) en el que animes a los ciudadanos de tu municipio a registrar observaciones en iNaturalist en las fechas del Biomaratón de Pamplona. Si eres docente y quieres que tu clase o colegio forme parte del evento, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sobre cómo puedes hacerlo.
  • Haciendo difusión del evento ya sea por Internet o en persona. Escríbenos a info@terrabiota.org y te pasaremos el material para hacerlo.
  • Ayudando a identificar especies durante todo el Biomaratón y durante el periodo de identificación.
  • Participando en las actividades del Biomaratón, que podrás ver en el siguiente apartado.

 

ACTIVIDADES del Biomaratón 2025

PRÓXIMAMENTE ANUNCIAREMOS LAS ACTIVIDADES DEL BIOMARATÓN

Suscríbete a nuestro boletín de noticias o hazte miembro del Proyecto de iNaturalist del Biomaratón Pamplona 2025 para estar al tanto de las actividades programadas.

En Pamplona, coordina y dinamiza el evento...

  • Terrabiota

Entidades colaboradoras del Biomaratón 2025

Próximamente anunciaremos el listado de entidades colaboradoras del Biomaratón del Área Metropolitana de Pamplona 2025

Vídeo City Nature Challenge 2025

Se está montando el vídeo promocional del Biomaratón – City Nature Challenge 2025. ¡Estará disponible a finales de marzo!

City Nature Challenge 2024

¿Quieres participar en el Biomaratón pero tu municipio no aparece en el listado de ciudades participantes?

Si tu municipio no forma parte del Biomaratón del área Metropolitana de Pamplona ni tampoco existe un Biomaratón específico para ese municipio, recuerda que puedes colaborar en el City Nature Challenge uniéndote al Proyecto Global del City Nature Challenge 2025 de iNaturalist. ¡Tus observaciones formarán parte del City Nature Challenge y sumarán en el recuento mundial!